Becas Progresar en Argentina



Becas Progresar: ¿cuáles son sus objetivos y sus requisitos?


jueves, 7 de septiembre de 2023

Las Becas Progresar son un programa de becas impulsado por el Estado Argentino. Este plan de inclusión educativa y laboral ya benefició a más de dos millones de jóvenes y busca generar nuevas oportunidades para que los sectores más postergados se puedan formar profesionalmente.



En el campo de la educación, la inclusión es un factor clave para que los jóvenes se animen a estudiar una carrera y desarrollar una trayectoria académica de gran valor. Brindar la posibilidad de insertarse en el ámbito universitario debe ser una política de estado, debido a que sólo de esa forma los jóvenes podrán enfrentar los desafíos claves que presenta un mercado laboral cada vez más complejo.

Leer más: Becas Manuel Belgrano, objetivos, requisitos y proceso de inscripción

En Argentina, unos de los programas más destacados en ese sentido son las Becas Progresar. Junto con otras iniciativas públicas y privadas como las Becas Manuel Belgrano y las Becas Santander, las Becas Progresar tienen como fin generar las condiciones necesarias para que los jóvenes tengan la oportunidad de acceder a nuevos conocimientos y herramientas y, de esta manera, puedan disfrutar de una mejora significativa de sus posibilidades laborales.

Objetivos de la Beca Progresar

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR) es un plan de inclusión laboral y educativo que fue instaurado en 2014, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y que continúa hasta la actualidad. Desde su creación, más de 2 millones de personas fueron beneficiadas por esta política y, según una encuesta realizada por el Ministerio de Educación en 2022, nueve de cada diez beneficiarios eran el primer universitario de la familia. Esto demuestra los resultados del programa en materia de inclusión.

Si bien se podría inferir que el acceso a la educación superior es el principal objetivo de este programa, también es necesario resaltar que no es el único. Por el contrario, la Beca Progresar ha ampliado sus horizontes y busca generar un efecto transformador en el campo de la educación.

Por ello, en la actualidad, los objetivos principales de esta política educativa son las siguientes:

  • Fortalecer el ingreso, la permanencia y la finalización de las carreras universitarias.
  • Promover el desarrollo personal y la adquisición de herramientas a través de cursos de formación profesional.
  • Formar profesionales en sectores estratégicos para el desarrollo del país.
  • Permitir que los menores de 18 años finalicen sus estudios secundarios.
  • Impulsar el estudio de idiomas extranjeros.

Tipos de becas 

Las Becas Progresar tienen diversos destinatarios. Como consecuencia de ello, existen diferentes tipos de becas que aplican para cada uno de ellos:

  • Beca Progresar para Educación Superior: los destinatarios de este programa son los estudiantes de entre 18 y 35 años que buscan estudiar o finalizar sus carreras universitarias y terciarias.
  • Beca Progresar para Educación Obligatoria: esta beca tiene como destinatario a las personas de entre 18 y 24 años que desean terminar sus estudios primarios y secundarios.
  • Beca Progresar 16 y 17 años: este programa está destinado para los jóvenes que tienen entre 16 y 17 años y que desean finalizar sus estudios secundarios.
  • Beca Progresar Trabajo: el público objetivo de esta beca son las personas que tienen entre 18 y 40 años e impulsan la formación profesional a través de cursos avalados por el INET.

Ver más: 3 recomendaciones para escribir una carta de solicitud de beca

¿Cómo se solicita la Beca Progresar?

Para acceder a la Beca Progresar, es necesario atravesar por un proceso de inscripción y cumplir con ciertos requisitos. Estos dos puntos responden a la idea de asignar los beneficios económicos a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

En cuanto al proceso de inscripción, los pasos que hay que realizar son los siguientes:

  1. Ingresar en la página oficial y establecer un usuario y una contraseña.
  2. Acceder a “Datos Personales” y completar con la información requerida.
  3. Ingresar en “Encuesta” y completar los campos requeridos. Luego hacer click en “Finalizá la encuesta”.
  4. Ingresar en “Datos académicos”, elegir la línea de beca de tu interés y completar el formulario que allí aparece. Luego de ello, hacer clic en “Finalizá la encuesta”.

Por otra parte, los requisitos varían de acuerdo al tipo de beca que se solicita. En el caso de la Beca Progresar para Educación Superior, la que más beneficiarios tiene en la actualidad, los requisitos son los siguientes:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o un extranjero con residencia legal de 5 años.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Que los ingresos del solicitante y de la familia no sean superiores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

Las Becas Progresar son un dispositivo fundamental para generar un sistema educativo inclusivo. Este programa de becas brinda un sostén económico a los jóvenes que desean acceder a estudios universitarios, carreras terciarias y a cursos de habilidades profesionales. A su vez, también permiten que muchas personas finalicen sus estudios primarios y secundarios.

Conoce más: Becas de Estudio Santander, qué universidades las ofrecen y cómo inscribirse

Si necesitas más información sobre las diferentes becas que se otorgan en Argentina, debes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande tus oportunidades accediendo a la Beca Progresar!




Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.