Carrera de podología: de qué trata, salida laboral y dónde estudiarla
jueves, 27 de julio de 2023
Si te interesa desarrollar una carrera en el campo de la salud, estudiar podología es una gran opción. Esta propuesta académica forma profesionales capacitados para tratar todas las enfermedades y problemas relacionados con la salud del pie. En Argentina, la Universidad del Gran Rosario, la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y el Instituto Superior Mitre dictan tecnicaturas sobre esta disciplina.
La salud es una de las disciplinas que más se ha desarrollado en el siglo XXI. El desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la medicina y la aparición de novedosas técnicas de trabajo han permitido mejorar, de manera integral, la vida de las personas y las comunidades.
Una de las disciplinas que más se expandió en los últimos años ha sido la podología. Los profesionales de este campo se destacan por tratar diferentes problemáticas relacionadas con el pie. Sin embargo, esta disciplina es más amplia de lo que parece y sus egresados pueden realizar una amplia gama de tareas.
Características de la carrera en podología
La carrera en podología desarrolla una propuesta integral que busca formar profesionales capacitados para mejorar la salud de las extremidades inferiores. Para alcanzar ese objetivo, el plan de estudios está compuesto por materias que abordan diferentes metodologías de trabajo y estrategias. La visión holística de la salud que propone esta carrera es una de las grandes ventajas que proporciona.
Como consecuencia de este principio de acción, los egresados están capacitados para realizar las siguientes actividades:
- Diagnosticar y curar problemáticas como la queratosis, el heloma y la lámina ungueal. El tratamiento que permite solucionar estas problemáticas puede realizarlo por completo un podólogo.
- Brindar conocimientos precisos a través de cursos y talleres.
- Realizar trabajos de investigación que ayuden a detectar nuevas problemáticas y soluciones y tratamientos más efectivos.
- Aplicar diferentes técnicas de masajes pédicos.
- Trabajar con deportistas profesionales para evitar el “pie de atleta” y para realizar todo tipo de curaciones durante el ejercicio de su profesión.
- Utilizar tratamientos que permitan mejorar la marcha de los pacientes afectados por algún tipo de problemática en el pie.
- Desarrollar y aplicar tratamientos que protejan a las zonas del pie afectadas por una lesión o golpe. El podólogo está capacitado para trabajar con diferentes materiales.
¿Dónde puede trabajar un podólogo?
La gran oferta laboral que poseen los podólogos en la actualidad es una de las razones más importantes por las cuales los jóvenes eligen esta propuesta académica. En Argentina, estos profesionales se pueden desempeñar en los siguientes espacios:
- Hospitales y clínicas
- Centros de salud
- Centros de belleza
- Consultorio privado
- Centros de deportes y equipos profesionales
- Residencias de adultos mayores
- Industria del calzado
- Departamentos de investigación
- Universidades o centros educativos
Universidades que dictan la carrera de podología
En Argentina, algunas instituciones académicas de gran relevancia han incluido a las carreras en podología entre sus propuestas relacionadas con la salud. En la actualidad, se dictan tanto carreras de grado como carreras cortas, lo cual permite que el alumno elija según sus propias necesidades y deseos.
Las principales carreras en podología que se dictan en Argentina son las siguientes:
- Licenciatura en Podología - Universidad del Gran Rosario
- Tecnicatura en Podología - Universidad del Gran Rosario
- Tecnicatura en Podología solo para podólogos - Universidad del Gran Rosario
- Tecnicatura universitaria en Podología - Universidad Nacional de San Antonio de Areco
- Tecnicatura Superior en Podología - Instituto Superior Mitre
Estudiar una carrera relacionada con la podología es una excelente forma de adentrarse en el campo de la salud. Estas propuestas académicas forman profesionales capacitados para diagnosticar y tratar todas las problemáticas relacionadas con la salud del pie. Cursar una Tecnicatura en Podología dictada por instituciones como la Universidad del Gran Rosario, la Universidad Nacional de San Antonio de Areco o el Instituto Superior Mitre es un gran paso para alcanzar el éxito en la disciplina.
Si necesitás más información sobre la carrera de podología y las universidades que las dictan, completá el formulario para que un asesor académico te brinde su ayuda. ¡Explotá todo tu potencial estudiando podología!