16 de Junio: Día del Ingeniero



Día Nacional del Ingeniero: ¿Qué Es La Ingeniería?


jueves, 16 de junio de 2022

El 16 de junio se celebra el "Día Nacional del Ingeniero". La fecha se estableció en conmemoración a la creación de la carrera de Ingeniería en Argentina por iniciativa del profesional francés Carlos Pellegrini. Descubrí cómo se crea la carrera y qué es la ingeniería.




Cada 16 de junio se celebra el Día Nacional del Ingeniero. Este día se atribuye al comienzo y la implementación de la carrera de Ingeniería en Argentina. Se creó en conmemoración a la primera promoción de profesionales que se formaron a nivel nacional en el año 1870. Dentro de los egresados que tuvo la carrera destaca el nombre de Luis Augusto Huergo. Luis es considerado el primer ingeniero civil del país.


Tal vez te interese leer el siguiente artículo: 10 mejores universidades de Argentina para estudiar ingeniería en sistemas


¿Cómo Se Crea La Carrera De Ingeniería en Argentina?

Carlos Enrique Pellegrini en 1855 le propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires, más conocida como la UBA, crear la carrera de ingeniería. Diez años más tarde, en 1865, se firmó un decreto que permitió que se comenzara a enseñar esta disciplina dentro de la institución. 

De esta manera, la carrera pasó a formar parte del Departamento de Ciencias Exactas dentro de la Universidad de Buenos Aires. El 16 de junio es un día para recordar la importancia de los ingenieros en la sociedad y celebrar su amplia contribución a la nación argentina con la totalidad de sus obras. 


Tal vez te interese leer el siguiente artículo: Universidades para estudiar Ingeniería en Sistemas a distancia


Ingeniería: Principios Básicos

Existen innumerables razones por las cuales la ingeniería despierta un interés particular en los jóvenes. Muchos estudiantes comienzan a estudiar ingeniería por sentirse atraídos por los campos de la ciencia y las matemáticas.

Otros están interesados en las distintas ramas de la Ingeniería, se encuentran motivados por la tecnología o por la curiosidad de saber cómo funcionan las cosas que se utilizan en la cotidianidad. Si se ve desde una perspectiva entusiasta, tal vez haya personas que se interesen por cómo funcionan las cosas de forma esporádica.

El estudio de la ingeniería es esa plataforma mediante la cual todo puede mejorar. Uno de los objetivos principales de los ingenieros consiste en adaptar la tecnología para que esté al servicio de las personas, ofreciendo soluciones que satisfagan sus necesidades.

Es necesario construir, para eso, un dispositivo que pueda alcanzar una meta que anteriormente no pudo, que no finalizó rápidamente, efectivamente, de manera exacta o con aquella seguridad que se anhelaba. La ingeniería es una alegoría de la vida misma. Los ingenieros son personas resilientes, extremadamente capaces, dedicadas y detallistas. Si algo no funciona, no se tira: se repara. Hay un motivo por el cual no funciona y los ingenieros siempre lo encuentran.


Tal vez te interese leer el siguiente artículo: Ingenierías, las carreras del futuro


Es la disciplina y profesión que puede aplicar conocimientos técnicos y científicos, utilizando leyes naturales y recursos físicos para diseñar e implementar materiales, estructuras, máquinas, dispositivos, sistemas y procesos que puedan alcanzar un objetivo deseado. 

Una persona licenciada en ingeniería es aquella que posee una amplia visión de las problemáticas a resolver y aplica sus conocimientos, habilidades técnicas, actitudes y pericia interpersonal para diseñar y construir ciertas cuestiones imprescindibles y beneficiosas para la sociedad actual y futura. 

Estudiar Ingeniería 

Si lo que buscás es aplicar la ciencia en la conversión óptima de los recursos naturales para que la humanidad los utilice de la mejor manera posible, si se desea aplicar de forma creativa principios científicos con el fin de diseñar y desarrollar estructuras, si se quiere pronosticar el comportamiento de diversos sistemas para su correcto funcionamiento e implementación, entonces la amplia variedad de ofertas académicas relacionadas con Ingeniería y Tecnología que se encuentran en la Guía Oficial de Universidades en Argentina son ideales para vos.


Para obtener más información completá el formulario que se encuentra disponible en este sitio y un asesor estudiantil se comunicará a la brevedad.





Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.