5 universidades para estudiar música en Argentina



Las 5 mejores universidades para estudiar música


jueves, 18 de mayo de 2023

Estudiar una carrera universitaria relacionada con la música es una gran oportunidad para incursionar en el mundo de las artes. En Argentina, instituciones de gran prestigio como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de La Plata y el Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla ofrecen propuestas académicas relacionadas con esa disciplina que permiten acceder a una formación de calidad.



La música es una de las artes que más adeptos genera en todo el mundo. Millones de personas de todos los países escuchan a sus artistas favoritos y encuentran en ellos una forma de diversión, de acompañamiento e incluso de inspiración. La música es una parte fundamental de nuestra vida cotidiana.

En cuanto a la producción musical, Argentina es uno de los países más destacados. A lo largo de las últimas décadas, la formación de músicos y productores en escuelas y universidades permitió que la industria se profesionalice y que se genere un ámbito laboral más estable. La inclusión de programas de estudio modernos y dinámicos también contribuyó a formar egresados con una mirada más profesional sobre una de las industrias más pujantes del mundo.


¿Dónde estudiar música en Argentina?


5-Instituto Universitario Patagónico de las Artes


El Instituto Universitario Patagónico de las Artes es una de las universidades públicas relacionadas con el campo artístico más importantes del sur de Argentina. En el 2015, esta institución fue reconocida por el poder ejecutivo nacional por sus más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo. Su sede principal está emplazada en General Roca y en la actualidad ofrece programas en otras ciudades como Viedma, Cinco Saltos y Capital Federal.

En relación al campo musical, ofrece los siguientes programas:


4-Universidad Provincial de Córdoba


Esta prestigiosa institución surge en 2007 como respuesta a las necesidades educativas y a la búsqueda de formar profesionales transformadores. La Universidad Provincial de Córdoba posee dos campus en la Ciudad de Córdoba y una extensión áulica en la ciudad de Río Cuarto. Dos de los aspectos más destacables de esta institución son que cuenta con el Teatro Ciudad de las Artes y que brinda una multiplicidad de talleres y cursos complementarios a las carreras. 

En cuanto a las carreras relacionadas con la música, las tres propuestas que tiene son:


3-Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla


El Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla surgió como consecuencia de un decreto del Ministerio de Educación y Justicia, emitido en 1989, en el cual se dividió al antiguo Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” en dos establecimientos. En el año 2000, la institución adquirió su nombre actual al adoptar al reconocido bandoneonista y compositor Astor Piazzolla como patrono de la institución. Desde su fundación, su objetivo fue constituirse como un lugar donde se encuentren y combinen la tradición musical con las corrientes transformadoras para generar un espacio de formación artística y científica de profesionales y de educadores. Las principales carreras que dicta son las siguientes:


2-Universidad Nacional de La Plata


La UNLP fue fundada en 1905 con el objetivo de ser una universidad moderna, alejada de las instituciones tradicionalistas. Es por ello que una de las características centrales de esta universidad es la importancia que le brinda al arte y a la cultura. En la actualidad, cuenta con una red de museos, gestiona el centro universitario del arte y acoge una multiplicidad de prácticas artísticas y culturales. En relación a la música, las carreras que dicta son:


1-Universidad de Buenos Aires


La UBA es la universidad más importante de Argentina. En el QS World University Rankings 2023, esta institución ocupa el puesto N° 1 entre las mejores universidades de Latinoamérica y es la N° 67 a nivel global. El arte ocupa un puesto de relevancia en la oferta académica de la universidad. Es por ello que se ha preocupado por formar profesionales capacitados para la producción musical, la composición y la enseñanza. Entre su amplia oferta académica, dos de las carreras más importantes relacionadas con la música son las siguientes:


¿Qué materias hay que estudiar en estas carreras?


Cada universidad que dicta una carrera relacionada con la música tiene un enfoque determinado. Esto significa que abordan diferentes temáticas y que buscan formar egresados con perfiles específicos. Sin embargo, existen algunas asignaturas que son comunes a todas las carreras y que se presentan como imprescindibles para los profesionales del futuro. 

Algunas de esas materias son las siguientes:

  • Estética y Arte
  • Psicología y Sociología del Arte
  • Lenguaje Musical
  • Gestión y Políticas Culturales
  • Artes Sonoras
  • Historia de la Música
  • Estudios de Músicas Populares
  • Estética de la Música


Estudiar una carrera relacionada con la música es una gran oportunidad en Argentina. Adquirir una formación de calidad en instituciones como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de La Plata o el Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla es una posibilidad que todo interesado en estudiar una carrera relacionada con el arte debe evaluar. 

Si necesitas más información sobre las diferentes carreras universitarias relacionadas con la música o con el arte, debes completar el formulario para que un asesor académico te brinde su ayuda. ¡Expande tus saberes artísticos estudiando en las mejores universidades de Argentina!




Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.