Ingenierías, las carreras del futuro
jueves, 27 de abril de 2017
En los últimos años, en nuestro país ha crecido la necesidad de estos especialistas en sus diferentes áreas. Y en todo el mundo crecerá la demanda de profesionales en manufacturas, mecánicos y eléctricos.
La
carrera de Ingeniería suele verse como una profesión difícil de estudiar, que
no siempre se condice con el nivel de remuneración alcanzado por el estudiante
una vez graduado.
Se identifica
a la carrera de Ingeniería Industrial como la más destacada –con un 30% de
consenso–, seguida por Ingeniería en Sistemas/Informática –con un 18% de
coincidencias–.
Acá te
detallamos por qué debes elegir una Ingeniería:
- El
mundo de los sistemas y de la informática requiere una variedad de
profesionales: ingenieros informáticos, en sistemas o en computación, técnicos
programadores, técnicos especialistas en sistemas multimediales y demás
variantes profesionales.
- La
necesidad creciente de ingenieros es un proceso mundial. Habrá una gran demanda
de ingenieros de manufactura, mecánicos y eléctricos, mientras incrementará la
búsqueda de ingenieros especialmente en organizaciones. Las industrias de salud
y entretenimiento son dos ejemplos de sectores que reclutarán ingenieros para
dar apoyo a nuevas e innovadoras tecnologías.
- La Ingeniería
es una disciplina fundamental para consolidar el desarrollo industrial,
relacionar conocimiento con innovación productiva y disminuir los niveles de
dependencia tecnológica.
- Los
universitarios desarrollan actitudes y aptitudes que permiten generar un
ingeniero de alta capacitación técnica, con compromiso social, conciencia
ambiental y capacidad de liderazgo, para crear lo que no existe y proveer
soluciones a las necesidades actuales y futuras, preparándolo para el
desarrollo sostenible con pleno conocimiento de las implicancias económicas,
sociales y ambientales del ejercicio de su profesión.