¿Qué es la programación y para qué sirve?



¿Qué es la programación?


viernes, 1 de julio de 2022

¿Te gustaría empezar a estudiar un programa en informática? En el siguiente artículo, te contaremos cuáles son los mejores cursos para estudiar programación en Argentina y qué beneficios te ofrecen. ¿Te interesa? ¡No te lo pierdas!



Hoy en día, estudiar una carrera en programación es una de las mejores opciones dentro del mercado laboral. Se trata de una profesión que cuenta con amplias oportunidades de trabajo y que ofrece una gran variedad de opciones de empleo, tanto a nivel nacional como internacional. Desde hace ya un tiempo, esta carrera universitaria integra la selecta lista, junto con algunas otras profesiones, de “las carreras del futuro”. ¿A qué se debe esta distinción? Pues es bastante simple: dicho ranking se encuentra compuesto por carreras que, además de su muy buen presente a nivel laboral, poseen un margen de crecimiento de cara al futuro. De esta manera, son profesiones que pueden contar con una incidencia mucho más alta en los años venideros. 

Debido a este posicionamiento, actualmente muchos estudiantes universitarios eligen inclinarse por carreras en informática a la hora de elegir una profesión. Esto no solo las convierte en profesiones con alta salida laboral, sino también en carreras que cuentan con una gran popularidad dentro de la sociedad. Estos son algunos de los motivos por los cuales dichas carreras son consideradas por muchos como las “mejores” dentro del campo profesional. 


¿Qué es la programación y para qué sirve?


Cuando hablamos de programación, nos estamos refiriendo al proceso que se ocupa de la creación de programas informáticos. Estos surgen con la intención de materializar un determinado concepto o proyecto que requiere de la utilización del lenguaje informático para poder llevarse a cabo. Esto incluye aplicaciones para dispositivos móviles, sitios web, programas para computadoras, inteligencia artificial, entre muchos otros servicios. 

Así como hay diferentes tipos de utilidades para la programación, es importante destacar también que existen una amplia variedad de lenguajes. ¿Un ejemplo de ellos? Tal vez el más conocido en la actualidad sea Python. Este, al igual que ocurre con otros tipos de lenguajes como Javascript o HTML, se encuentra formado por un conjunto de símbolos, que le da la capacidad al programador de escribir una serie de instrucciones (u órdenes) con el objetivo de controlar el comportamiento físico o lógico de un sistema informático en particular

Para la RAE, “programar” significa “idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto”. Esto se encuentra ampliamente vinculado con lo mencionado anteriormente, en donde se hace hincapié en que la programación cumple el objetivo principal de “crear programas informáticos”, los cuales también pueden ser entendidos como proyectos.


¿Qué hace un programador?

La respuesta más simple sería decir: “se encarga de elaborar programas”. Sin embargo, el rol del programador resulta mucho más complejo y amplio que eso. Entre sus principales acciones, se incluyen tareas como el desarrollo de software, la seguridad informática y muchas otras más. Además de realizar el diseño de un programa, el especialista en cuestión debe encargarse también de depurar las líneas de código, compilarlo y realizar la manutención. Todas estas son actividades que demandan de tiempo y de una amplia capacitación dentro del campo de la informática.

El profesional de este campo no solo se ocupa de diseñar nuevos programas, sino también de mejorar los ya existentes. De hecho, hasta puede incorporar nuevas funciones a los diferentes tipos de software para convertirlos en herramientas más completas y eficientes. Gracias a las habilidades con las cuales cuenta un programador, una empresa puede disponer tanto de aplicaciones móviles como de un sitio web para poder interactuar con sus clientes. Con el correr del tiempo, este especialista se encargará de darle mantenimiento a ambos productos y mejorar su grado de funcionalidad. 


Motivos por los cuales estudiar programación

Existen una diversa cantidad de razones por los cuales estudiar programación es una muy buena opción a nivel profesional. A continuación, te contaremos tan solo algunas de las más destacadas. Estas son:

  • La salida laboral que ofrece esta carrera
  • Su amplia variedad de orientaciones
  • Permite mejorar la creatividad
  • Otorga la posibilidad de trabajar tanto de manera autónoma como en relación de dependencia
  • Se puede trabajar para una compañía del exterior
  • Ofrece la chance de trabajar de manera remota
  • Es una carrera en constante crecimiento
  • Posee una alta popularidad
  • Es considerada una de las profesiones del futuro
  • Alto potencial de ingresos
  • Permite especializarse en desarrollo de software y gestión de diversos tipos de sistemas computacionales


Mejores cursos para estudiar programación en Argentina

Una de las mejores opciones para comenzar a aprender programación es a través de un curso. Actualmente, en nuestro país, existen una amplia variedad de propuestas académicas que ofrecen programas especializados en el campo de la programación y la informática en general. No obstante, en el siguiente apartado, te mencionaremos algunos de los más destacados:

Haciendo click en cualquiera de los cursos que integran este listado, podrás acceder a toda la información necesaria para comenzar a planificar tus estudios en programación. Asimismo, al seguir navegando a través de nuestro sitio web, universidades.com.ar, podrás encontrar otros cursos orientados al campo de la informática que también pueden llegar a servirte. ¡Las opciones son ilimitadas!




Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.