Tipo de Universidad | Pública |
Fecha de Fundación | 1998 |
Dirección | Gorriti 4482 1414 |
Ciudad | Buenos Aires, Buenos Aires |
Teléfono | +5448328696 |
Fundación Walter Benjamin
El Instituto Walter Benjamín constituye un espacio único especializado en Comunicación. Fue creado por la Dra Alicia Entel, actualmente su directora, con importante trayectoria en el diseño de programas, planes y proyectos de Comunicación en Latinoamérica. En el Instituto se estudian las carreras terciarias con título oficial Comunicación e Imagen y Comunicación Social , y las Maestrías en Comunicación e Imagen Institucional y Comunicación y Creación Cultural, ambas en convenio con UCAECE y con la acreditación de la CONEAU. Se dictan además, cursos, seminarios y se realizan workshops y actividades de extensión siempre vinculadas con los diferentes aspectos de la Comunicación .
Como Centro de Investigación el Instituto desarrolla proyectos relacionados con Comunicación y Organizaciones Sociales, Comunicación y Política, Arte y Medios, Estudios Visuales.
Por qué Walter Benjamín
Porque fue pionero en vincular arte – tecnología – medios y pensar poético. Porque creó un estilo de pensar y actuar que constituye el marco ideal para los estudios de Comunicación y Cultura.
La Fundación
La Fundación Walter Benjamin, fue creada en la década del 90 como Centro de Investigación en Comunicación. Todo un desafío acorde con la motivación inicial de «Promover la creatividad en las Comunicaciones Sociales, tanto en la investigación, como en la producción, la docencia y las acciones con la comunidad». Desde entonces, se ha concretado el dictado de tres Maestrías, en convenio con Universidades, cuyos graduados aportan al campo de la Comunicación, la Cultura, las Artes y el Periodismo . Se viene desarrollando la carrera terciaria en Comunicación e Imagen y se inauguró la de Comunicación Social con énfasis Cultural.
Se han formado equipos de investigación sobre expresión audiovisual, filosofía de la imagen, diseño, fotografía, políticas culturales, ciudad. Con el devenir de los años, la Fundación Walter Benjamin se ha ganado el respeto y la valoración como espacio prestigioso para los estudios en Comunicación.
La Fundación Walter Benjamin comenzó a funcionar el 15 de septiembre de 1997.
Entre los objetivos de la Fundación figuran
Promover la investigación creativa en las llamadas ciencias humanas, y, en especial, en Comunicación. Contribuir a extender y profundizar la investigación en ciencias humanas desde perspectivas transdisciplinarias. Contribuir, en especial, al mejoramiento de la enseñanza e investigación en las diferentes áreas de la Comunicación Social, las Artes, la Ciencia Política, la Antropología. Apoyar proyectos de extensión de actividades comunicacionales, culturales, artísticas en interacción con la comunidad.
Apoyar proyectos culturales de rescate de la memoria colectiva. Todo esto presupone revisiones de paradigmas a la luz del siglo que se inicia. Se priorizan dentro de las tareas docentes y de investigación académica.
Actividades en instituciones públicas para el fomento de la comunicación solidaria. Capacitación a docentes de diferentes niveles en producción, lenguajes y usos de los medios. Con respecto a la investigación se desarrollan principalmente en las líneas esbozadas.
Se desarrollan también seminarios metodológicos y de autor de modo tal de enriquecer la investigación. Bocetos, que consistirá en un número de carpetas con trabajos inéditos, síntesis de conferencias y clases, traducciones fundamentales para el campo. Constelaciones de la Comunicación, revista libro de reflexión teórica y con información actualizada en relación con postgrados. Se llevan a cabo actividades de consultoría.
El lugar
La Fundación Walter Benjamin, Instituto de Comunicación y Cultura Contemporánea , está situada en el barrio de Palermo Viejo, próximo al llamado Soho.
En el año 2023, Fundación Walter Benjamin dicta 8 posgrados y 2 carreras cortas.
Fundación Walter Benjamin actualmente no dicta carreras a distancia licenciaturas a distancia, ingenierías a distancia ni posgrados a distancia.
Carreras Cortas
-
Fundación Walter Benjamin
Tecnicatura en Comunicación e Imagen
Tecnicatura en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: 3 AÑOS.
-
Fundación Walter Benjamin
Tecnicatura en Comunicación Social y Cultural
Tecnicatura en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: 3 AÑOS.
Diplomaturas
-
Fundación Walter Benjamin
Diplomatura en Escritura Creativa
Diplomatura en Artes
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: 10 MESES.
Especialidades
-
Fundación Walter Benjamin
Especialización Superior en Comunicación e Imagen Institucional
Especialidad en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .
-
Fundación Walter Benjamin
Especialización de nivel superior Comunicación y Creación Cultural
Especialidad en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .
-
Fundación Walter Benjamin
Especialización Superior en Comunicación y Diseño Editorial
Especialidad en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .
Maestrías
-
Fundación Walter Benjamin
Maestría Comunicación e Imagen Institucional
Maestría en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .
-
Fundación Walter Benjamin
Maestría Comunicación y Creación Cultural
Maestría en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .
Posgrados
-
Fundación Walter Benjamin
Maestría Comunicación e Imagen Institucional
Maestría en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .
-
Fundación Walter Benjamin
Maestría Comunicación y Creación Cultural
Maestría en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .
-
Fundación Walter Benjamin
Especialización Superior en Comunicación e Imagen Institucional
Especialidad en Comunicación
Modalidad: Presencial. Ciudad: Buenos Aires, Buenos Aires. Duración: .