¿Qué se estudia en la carrera de arquitectura?



¿Qué estudia la carrera de arquitectura?


miércoles, 9 de noviembre de 2022

La arquitectura se caracteriza por contar con varias materias orientadas al diseño y la construcción. Descubrí todos los temas que aborda esta carrera a través del siguiente artículo. 



Si de carreras tradicionales hablamos, la arquitectura ocupa un lugar de privilegio entre los primeros puestos de la lista. A pesar de no contar con la antigüedad de profesiones tales como la abogacía o hasta la propia medicina, se trata de una carrera que cuenta con mucha tradición. De hecho, hasta podríamos decir, sin equivocarnos, que se trata de una de las carreras más populares dentro del ámbito universitario en Argentina. 

La carrera de arquitectura estudia cómo deben estar conformadas las estructuras de las edificaciones, su diseño y el terreno en el cual se van a asentar. A diferencia del ingeniero civil, el arquitecto se enfoca mayormente en el aspecto estético de las construcciones y no solo en lo funcional, más allá de que también le de importancia.

Por lo general, se trata de una carrera que ofrece un plan de estudios muy variado, que se encuentra enfocado principalmente en materias como el diseño, la construcción y la geometría. Además, también cuenta con un alto componente en matemáticas. Esta es una gran noticia para todos aquellos que tienen facilidad con los cálculos, pero una no tan buena para los que no. 

Como ya dijimos anteriormente, estudiar arquitectura no es lo mismo que estudiar ingeniería civil: la cantidad de ejercicios algebraicos que se ven en la segunda es mucho mayor. Esto no quiere decir que una sea más fácil, sino que poseen enfoques totalmente diferentes: mientras que la ingeniería civil se interesa por la infraestructura, la arquitectura tiene una inclinación hacia el diseño. 

También puede interesarte: ¿Es caro estudiar arquitectura?


¿Qué se estudia en la carrera de arquitectura?


Los planes de estudio varían de acuerdo a la universidad, el tipo de titulación y la duración de la carrera. Por ese motivo, es imposible que todos coincidan, más allá de presentar algunas similitudes. A continuación, te mostraremos de qué manera se encuentra compuesta la carrera de arquitectura y qué conocimientos ofrece:


Matemáticas


Se trata de uno de los temas más importantes que tiene la carrera. Tanto es así que hay muchas asignaturas con este nombre durante la cursada: Matemática I, Matemática II y así sucesivamente. Esta materia es fundamental, ya que forma parte del proceso de planificación previo a la construcción. Sin los cálculos necesarios, es imposible saber qué tipo de materiales usar, qué altura deben tener las paredes, entre muchas otras cuestiones. 


Estructuras


En esta materia, los estudiantes aprenden los principios básicos de las estructuras arquitectónicas. En otras palabras, descubren lo que les permite a los edificios mantenerse en pie. Se trata de una materia central para el desarrollo de la carrera, ya que la estructura es considerada una pieza fundamental de toda construcción. 


Urbanismo


El diccionario de Oxford define al urbanismo como “el estudio de la planificación y ordenación de las ciudades y del territorio”. Dicho de otra manera, se trata de la disciplina que se ocupa del ordenamiento de los edificios y espacios que componen una ciudad. Para ello, se tienen en cuenta aspectos tanto sociológicos como económicos, políticos y tecnológicos. 


Paisajismo


Esta materia se encuentra enfocada pura y exclusivamente en el espacio natural, es decir, la parte externa de cualquier edificación. Lo que se busca a través del paisajismo es resolver la habitabilidad del espacio abierto y utilizar elementos de la flora y fauna para convertirlo en un terreno con una fuerte belleza estética. 


Topografía


Se trata de la disciplina que se ocupa de estudiar las formas y tipos de superficies. Esto resulta importante al momento de la construcción, ya que es sumamente necesario conocer sobre qué tipo de espacio se está trabajando. Esto nos permitirá saber cuánto peso puede resistir el terreno y qué materiales se adaptan mejor a esa zona. 


Diseño


En esta materia se prioriza la faceta estética antes que la funcional. Si bien esto último nunca deja de ser importante, en el diseño pasa a un segundo plano. ¿Qué aprenden los estudiantes en esta materia? Básicamente, a desarrollar construcciones con diseños llamativos, acordes a la región en la cual se encuentran y asociados a un determinado estilo. Esta materia es fundamental en el campo de la arquitectura.


Otras materias que forman parte del plan de estudios de arquitectura:


  • Historia
  • Instalaciones
  • Materialización de Proyectos
  • Teoría de la Arquitectura
  • Construcciones


Es importante tener en cuenta que, tal como te contamos sobre la matemática, la mayoría de estas temáticas se encuentran distribuidas en diferentes materias. Es así que, por ejemplo, es posible toparse con Estructuras I, luego Estructuras II y así sucesivamente. 


¿Qué orientaciones tiene la arquitectura?


Existen cuatro orientaciones que se desprenden de la carrera de arquitectura y varían según la universidad elegida. Estas son:


Paisajismo arquitectónico


Seguramente te estarás preguntando: ¿este no fue mencionada ya como una materia? Y estás en lo cierto. Sin embargo, una de las principales características del paisajismo es que también puede ser concebida como una carrera y no solo como una materia. Este se ocupa, como ya se mencionó, de la gestión de espacios exteriores y la organización de espacios naturales.


Arquitectura de Proyecto


Es la rama de la arquitectura que se ocupa del diseño y la construcción de proyectos desde cero hasta su culminación. Se trata de procesos largos, los cuales envuelven mucha planificación y trabajo.


Planificación Urbana


Esta rama procura el diseño y la creación de espacios al aire libre en zonas públicas. Es decir, en zonas pertenecientes a ciudades o territorios en donde transitan un gran número de personas. Se trata de una orientación muy similar al paisajismo.


Diseño de interiores


Esta rama, a diferencia de las otras, se ocupa del diseño de espacios cerrados, en donde se busca mezclar tanto la funcionalidad como la estética. Seguramente ya habrás escuchado de esta orientación en otras ocasiones. Sus profesionales se ocupan de aplicar sus conocimientos para el armado de interiores. 


Descubrí más sobre esta profesión


¿Tenés ganas de empezar una carrera en arquitectura? Entonces, te invitamos a descubrir cuáles son las mejores universidades para estudiar esta carrera a través del siguiente artículo: ¿Dónde puedo estudiar arquitectura en Argentina?

No dejes de navegar a través de nuestro sitio web, Universidades de Argentina, para seguir aprendiendo más acerca de otras carreras y programas que podrían ser de tu interés.




Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.