El interés por la salud y el cuidado de los animales ha aumentado notablemente en las últimas décadas. Los jóvenes han desarrollado una conciencia sobre la importancia de respetar los derechos de los animales y el medioambiente. Una de las carreras universitarias que permiten formarse en el sector y adquirir herramientas para trabajar en ese campo es la zoología.
¿Qué es la zoología?
Es una disciplina que corresponde a una rama fundamental de la biología dedicada al estudio científico de los animales. Abarca una amplia gama de aspectos, desde la clasificación y taxonomía de las especies hasta su fisiología, comportamiento, ecología y evolución. La zoología permite comprender la increíble diversidad de la vida animal en nuestro planeta, desde los diminutos insectos hasta las majestuosas ballenas.
Debido a que los animales juegan un papel fundamental en la salud humana y el bienestar, la zoología contribuye a la investigación de enfermedades zoonóticas, al desarrollo de medicamentos y a la producción de alimentos. Además, esta disciplina proporciona información esencial para la conservación de la biodiversidad, ayudando a identificar especies en peligro de extinción y a desarrollar estrategias para protegerlas.
Carrera de zoología: ¿en qué consiste?
La carrera en zoología se presenta como una licenciatura que aborda diferentes aspectos de la vida animal y forma investigadores capacitados para analizar comportamientos, sistemas de organización y anomalías en la fauna. Esta carrera en Argentina tiene una duración de cinco años a tiempo completo y bajo la modalidad presencial.
Es importante precisar que para estudiar zoología es necesario tener interés por la naturaleza y los animales, capacidad de observación y análisis, habilidad para trabajar en equipo y aptitud para el desempeño en el laboratorio y el campo. Asimismo, los candidatos a esta carrera deben demostrar responsabilidad y compromiso con el cuidado del medioambiente.
Si se observa en detalle, algunas de las principales temáticas que se abordan en la carrera de zoología son las siguientes:
- El estudio del comportamiento de los animales y de sus posibles anomalías.
- La rehabilitación de la vida silvestre y la reintroducción de especies en su entorno natural.
- El abordaje de las amenazas al medioambiente y de las necesarias medidas proteccionistas.
- La supervisión de las dietas de los animales y de los patrones de migración.
- Las políticas de conservación de especies en peligro de extinción.
Materias principales de la carrera en zoología
Tal como se señaló previamente, la zoología es una orientación dentro de la biología. Por lo tanto, en los primeros años de la carrera, se estudian materias básicas fundamentales como química, física, matemática, biología y botánica. A partir del tercer año, esto cambia y se imparten asignaturas específicas de la zoología. Dentro de esta etapa, algunas de las materias más importantes son las siguientes:
- Ecología general.
- Zoología de vertebrados e invertebrados.
- Genética.
- Anatomía comparada.
- Fisiología animal.
- Paleozoología.
- Anatomía y fisiología animal.
- Taxonomía y sistemática.
- Etología (comportamiento animal).
- Biología de la conservación.
Salidas laborales
Los egresados de la carrera en zoología pueden ser parte de proyectos muy diversos. Al igual que en otras disciplinas, estos profesionales pueden dedicar su tiempo al campo científico, a la divulgación o a la preservación. Algunos de los ámbitos donde un zoólogo puede trabajar son los siguientes:
- Investigación científica. En instituciones públicas o privadas, dedicadas a la investigación en diversas áreas de la zoología.
- Conservación de la biodiversidad. En organismos gubernamentales, organismos no gubernamentales o áreas protegidas, trabajando en la conservación de especies y de ecosistemas.
- Gestión ambiental. En organismos públicos o privados, participando en la gestión de los recursos naturales y en la evaluación de impacto ambiental.
- Divulgación científica. Comunicando el conocimiento científico a la sociedad a través de diversos medios.
- Educación. Desempeñándose como docente en escuelas, institutos terciarios o universidades.
- Consultoría. Brindando asesoría en el manejo de fauna silvestre, el control de plagas y el impacto ambiental, entre otros.
Además, los egresados de zoología pueden ejercer en reservas naturales o parques naturales, en centros de animales y en centros de recuperación de fauna salvaje. Por su parte, los zoológicos son los espacios más comunes en donde este profesional puede trabajar.
Estudiar la carrera de zoología es una oportunidad única para conocer en profundidad los hábitos de los animales y desarrollar proyectos que los protejan de las amenazas. Esta propuesta académica aborda de manera integral el desarrollo animal y permite conocer de manera detallada sus formas de vida.
¿Dónde estudiar zoología en Argentina?
En Argentina, existe una universidad que incluye la carrera de zoología como una orientación del campo de la biología. Se trata de la Universidad Nacional de La Plata, lo que representa una garantía académica, ya que dicha institución permite acceder a una formación de excelencia. Por ello, ofrece la Licenciatura en Biología orientación en Zoología.
Esta carrera brinda una formación integral en el área de las ciencias biológicas, con un énfasis particular en el estudio de los animales. Se trata de una licenciatura que se caracteriza por su fuerte enfoque en las prácticas de laboratorio y de campo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar habilidades como la disección y anatomía, la observación, las técnicas de laboratorio y el análisis de datos.
Si necesitás más información sobre otras carreras en Biología y las universidades de Argentina que las dictan, completá el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor te brinde su ayuda.