5 Datos claves que quizás desconocías sobre Teclab
lunes, 6 de junio de 2022
¿Quieres comenzar a estudiar carreras a distancia en Argentina pero no sabes que Universidad elegir? En el siguiente artículo, se describirán las características de Teclab, una de las Instituciones educativas más importantes del país.
El campo universitario de Argentina es uno de los más destacados de América y del mundo. Año tras años, las diferentes encuestas e investigaciones que analizan el sector educativo sitúan a las Universidades de Argentina dentro de las mejores del mundo. La gran variedad de oportunidades que brindan estas instituciones es uno de los rasgos más destacados del sistema educativo y es aquello que posibilita que miles de jóvenes alcancen estudios universitarios.
Dentro de este complejo sistema, existen tanto Universidades privadas como públicas. Las Universidades públicas son aquellas que dependen financieramente de algún organismo estatal, ya sea del gobierno nacional como de los estados provinciales. Por el contrario, las Universidades privadas son aquellas instituciones que encuentran su fuente de financiación en otros lugares y no por designio del estado.
La oferta educativa privada creció de gran manera en Argentina en los últimos años. Esto se debe principalmente a la llegada de una gran diversidad de nuevas Universidades. Una de las instituciones más destacada dentro del sector es Teclab Instituto Técnico Superior. Es por ello que, en el siguiente artículo, se realizará una descripción de cinco datos claves, pero poco conocidos de Teclab. Luego de ello, se señalarán las carreras a distancia que brinda Teclab en Argentina.
¿Cuáles son los datos más relevantes sobre Teclab?
En los últimos años, Teclab se erigió como una de las Universidades más destacadas dentro del sistema educativo de Argentina. El crecimiento de su oferta académica y el desarrollo y la mejor de sus instalaciones generaron un ambiente ideal para los jóvenes estudiantes que buscaban mejorar su formación profesional.
Sin embargo, aún existen ciertos sectores que desconocen las características de Teclab y las grandes oportunidades que brinda en Argentina. Por lo tanto, los datos más importantes sobre esta institución son:
- Es una de las Universidades que se ha volcado por completo al campo digital y, a partir de ello, brinda todas sus carreras a través de plataformas digitales
- Es una Universidad que busca formar profesionales capacitados para desarrollarse de la mejor manera en el mundo laboral, es por ello que, sus carreras a distancia se centran en aspectos de gran precisión
- Tiene como visión establecerse como una de las instituciones más importantes de Argentina y caracterizarse por una búsqueda constante de la innovación en los métodos de trabajo
- Tiene como misión formar profesionales técnicos capaces de adaptarse a las transformaciones en el campo productivo y empresarial
- Ubican como principal valor al compromiso social y al respeto por la integridad, la ética y la dignidad de las personas
¿Qué carreras ofrece Teclab en Argentina?
Tal como se señaló previamente, Teclab desarrolló carreras a distancia que tienen una conexión estrecha con el mundo del trabajo. Esa es la razón principal por la que se optó por desarrollar Tecnicaturas a distancia y no carreras más complejas como las Licenciaturas.
Por lo tanto, algunas de las Tecnicaturas a distancia que brinda Teclab en Argentina son:
- Tecnicatura Superior en Gestión Contable
- Tecnicatura Superior en Programación
- Tecnicatura Superior en Seguros
- Tecnicatura Superior en Redes Informáticas
- Tecnicatura Superior en Planificación y Organización de Eventos
En conclusión, estudiar Tecnicaturas a distancia en Teclab es una de las grandes oportunidades para desarrollarse profesionalmente en Argentina. Si necesitas más información sobre estas propuestas académicas debes ingresar en nuestra Guía de Universidades y Carreras a Distancia de Argentina o puedes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande tus saberes con las Tecnicaturas a distancia de Teclab!