La Universidad Austral celebra sus 25 años
martes, 3 de mayo de 2016
La Universidad Austral comenzó a celebrar a partir del 28 de abril sus 25 años entregando presentes en agradecimiento a sus profesores fundadores por haber acompañado al proyecto desde sus inicios.
Desde del pasado
28 de abril, la Universidad Austral comenzó a celebrar sus 25 años entregando
un reconocimiento a sus profesores fundadores por haber acompañado el proyecto
desde sus inicios.
El Rector, el
Dr. Fernando Fragueiro, fue el encargado de otorgar los presentes a los
profesores Pedro Luis Barcia, Luciano Elizalde, Damián Fernández Pedemonte,
Roberto Héctor Bosca, Osvaldo Roberto Gómez Leo, Alfonso Santiago, Silvia
Malbrán, Gabriela Fabbro, Alejandro Uslenghi, Fernando Toller, Cristina
Fernández Cronenbold, María Elena Vigliani De La Rosa y Juan Ángel Confalonieri.
En el marco de
su aniversario cabe destacar como hecho significativo que la Universidad
Austral está entre las dos mejores universidades de Argentina, la primera de
gestión privada en el QS World University Rankings; y se encuentra entre las
diez universidades privadas más importantes de Latinoamérica. Además está
posicionada entre las cincuenta primeras del mundo con menos de 50 años.
La Universidad
fue fundada en 1991 por ACES (Asociación Civil de Estudios Superiores) una
entidad constituida en 1977 y que en 1978 ya había establecido el IAE Business
School. Asimismo, la Universidad Austral fue la primera Universidad Argentina
de gestión privada en alcanzar su plena autonomía, cumpliendo todos los pasos
de evaluación institucional en el marco de la Ley de Educación Superior 24.521,
y recibiendo en el 2002 su reconocimiento definitivo por el Decreto PEN Nº
300/02, firmado por el Presidente de la Nación.
La Universidad
Austral tiene como misión contribuir al mayor desarrollo de las personas que
participan de la actividad universitaria, y potenciar el aporte a la sociedad a
nivel nacional e internacional.
Sobre la Universidad
La Universidad
Austral es una institución de educación superior creada por la Asociación Civil
de Estudios Superiores –ACES–, entidad civil sin fines de lucro, con personería
jurídica e inscripta en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público. La
Universidad promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y postgrado,
realiza programas de extensión, y brinda atención sanitaria desde su Hospital
Universitario.
Con sedes en las
ciudades de Buenos Aires, Pilar y Rosario, posee nueve unidades académicas:
Facultad de Ciencias Biomédicas; Facultad de Ciencias Empresariales; Facultad
de Comunicación; Facultad de Derecho; Facultad de Ingeniería; IAE Business
School; Escuela de Educación; Instituto de Ciencias para la Familia; Instituto
de Filosofía.
En ellas
estudiaron 10.711 graduados (4.164 de pregrado y grado y 6.547 de posgrado),
con una oferta académica actual de 51 carreras (1 pregrado, 3 Ciclos de
Licenciatura, 1 Ciclo de Profesorado, 11 de grado y 36 de posgrado). Además
pasaron por la universidad 14.000 antiguos alumnos del IAE Business School.
Hoy hay 5.367
alumnos, y en paralelo, cada año hay 10.000 participantes que concurren a otros
programas reconocidos por la CoNEAU.
Estos alumnos
son instruidos por 585 profesores, mientras que la Universidad Austral cuenta
con 150 investigadores, 42 de los cuales lo hacen dentro del CONICET.
Además, la
universidad cuenta con el Hospital Universitario Austral, inaugurado en el
2000, y el Parque Austral, un complejo tecnológico que integra 50 empresas y
emprendimientos en el Campus Universitario de 97 hectáreas, ubicado en la
localidad de Pilar.