La Universidad de Belgrano sigue ascendiendo en sus posiciones
viernes, 29 de enero de 2016
La Organización QS World University Ranking dio a conocer un nuevo ranking mundial en el que se ve demostrado que la Universidad de Belgrano es la cuarta mejor universidad argentina, la decimoprimera mejor universidad de América Latina, la segunda universidad privada de Argentina distinguida entre los empleadores y la tercera si se incluyen las estatales, y la segunda universidad del país más elegida por los estudiantes que estudian fuera de sus países de origen.
La Organización QS World University Ranking dio
a conocer un nuevo ranking mundial en el que se ve demostrado que la
Universidad de Belgrano es la cuarta mejor universidad argentina, la
decimoprimera mejor universidad de América Latina, la segunda universidad
privada de Argentina distinguida entre los empleadores y la tercera si se
incluyen las estatales, y la segunda universidad del país más elegida por los
estudiantes que estudian fuera de sus países de origen.
La UB con respecto a esto ha ascendido 50
puestos con respecto a la edición anterior del ranking y más de 140 posiciones
en los últimos tres años. Además, ha obtenido un evidente asenso en el
indicador de reputación entre los empleadores y sigue siendo de las primeras
entre los estudiantes internacionales.
El Ranking QS es una clasificación mundial elaborada y publicada en Internet desde el año 2004 por el grupo Quacquarelli Symonds.
Para confeccionar dicho
ranking, fueron evaluadas 4 mil instituciones de educación superior de todo el
mundo, pero sólo 800 conforman el Ranking Mundial QS final. La evaluación de la
organización QS se respalda en cuatro pilares: investigación, calidad de la
enseñanza, reputación empresarial e internacionalización, que se miden mediante
seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios,
relación estudiantes por profesor, citaciones por facultad y proporción de
alumnos y profesores internacionales.
Dentro de esta puntuación
mundial se encuentran 71 instituciones de América Latina, encabezadas por la
Universidad de Buenos Aires, la cual es la primera institución latinoamericana
dentro del ranking. La UBA ascendió 74 posiciones, casi 20 posiciones encima de
la Universidad de San Pablo, que había sido la primera durante los últimos tres
años. Como países, Argentina, Brasil, Chile y Colombia lideran las posiciones
dentro del ranking mundial.
A nivel global, el primer
lugar sigue ocupado por el MIT, la Universidad de Harvard se afianza en el
segundo puesto y dentro de las 20 primeras universidades comienzan a aparecer instituciones
asiáticas, aunque todavía predominan las universidades de Estados Unidos de
América y el Reino Unido.