Acerca de Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
- Ejercer su rol con responsabilidad, profesionalismo y ética, guiando su práctica profesional en función de valores, como el respeto, la solidaridad y el bien común.
- Conocer aspectos generales de áreas referentes a lo psicológico, biológico, social y familiar, en sus aspectos normales y patológicos, que le permitirán integrarse a un equipo interdisciplinario de salud y desempeñar su función de manera pertinente.
- Conocer las principales estrategias, métodos y técnicas de intervención propias de su rol, con el objetivo proteger y promover los recursos sanos del paciente y su familia.
- Disponer de la capacidad para detectar la aparición de factores de riesgo e informarlos al equipo tratante, con el objeto de tomar medidas pertinentes.
- Reconocer la frontera de sus competencias profesionales y las limitaciones de su pericia. Tal como lo establece el Código de Ética, proveerá sólo aquellos servicios y técnicas para los que está habilitado por su formación académica, capacitación o experiencia.
- Resolver con autonomía problemas habituales que se presenten en el ejercicio de sus funciones.