Universidad del Salvador - Doctorado en Geografía



Universidad del Salvador

Universidad del Salvador

Doctorado en Geografía

La carrera Doctorado en Geografía es una de los Doctorados de Historia y Geografía que dicta la Universidad del Salvador.

Duración: 3 AÑOS.

Materias: 10.

El Doctorado tiene como objetivos:

  • Complementar la formación académica adquirida en la carrera de grado en lo atinente a los estudios en Geografía, a través de actividades específicas que le permitan adquirir nuevos conocimientos y nuevas habilidades.
  • Desarrollar competencias interdisciplinarias mediante la integración en distintos foros y seminarios.
  • Profundizar la epistemología de la ciencia geográfica como fundamento de la tarea investigativa.
  • Capacitar al doctorando en la metodología de la investigación geográfica a fin de posibilitarle un accionar crítico e independiente en el campo de la indagación de su disciplina.
  • Profundizar la metodología propia del seminario investigativo por cuanto su aplicación se adecua a los objetivos, expectativas, participación y nivel de la totalidad de las actividades previstas para el doctorado.
  • Fortalecer la formación filosófico-teológica de los doctorandos como parte del conjunto de acciones previstas que coadyuvan a la definición del perfil del posgraduado.
  • Desarrollar una tarea académica de excelencia mediante la adscripción a cátedra vinculada con la temática específica que desarrollará el doctorando en su trabajo de tesis.
  • Perfeccionar las capacidades expositivas de los cursantes, mediante la participación en un foro de oratoria, con el fin de generar las mejores condiciones para la defensa oral y pública de la tesis doctoral.
  • Propiciar el abordaje integral de los estudios e investigaciones atinente a la ciencia geográfica - más allá de las temáticas específicas de los trabajos encarados por los doctorandos - con el objeto de sostener su unicidad y, a la vez, incorporar todos los avances que se producen en su campo científico.
  • Dotar al doctorando de toda la formación cultural significativa que le posibilite comprender la envergadura de la tarea que lleva a cabo, el aporte que constituirá su trabajo de tesis a su disciplina y la responsabilidad que deberá asumir ante la sociedad desde su posgraduación.
  • Asegurar la calidad de los procesos formativos de los doctorandos a través de un permanente seguimiento del conjunto de actividades académicas y científicas por parte del cuerpo de profesores, tutores y padrinos de tesis.

PRIMER AÑO 

Seminario de Humanidades
Seminario de Investigación I
Seminario de Investigación II
Seminario de Profundización en Metodología de la Investigación Geográfica I

SEGUNDO AÑO

Seminario Filosófico-Teológico
Seminario de Investigación III
Seminario de Investigación IV
Seminario de Profundización en Metodología de la Investigación Geográfica II

TERCER AÑO

Seminario de tesis
Trabajo Escrito de Tesis.
Defensa Oral y Pública de Tesis

Sedes donde Estudiar Doctorado en Geografía en la Universidad del Salvador


Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.