Convenio con la Universidad Estatal de Campinas del estado de São Paulo
martes, 23 de febrero de 2016
En el marco del 10° Congreso Internacional de Educación Superior que se desarrolló en La Habana (Cuba), la Universidad Universidad Nacional de Avellaneda – UNDAV – firmó un convenio con la Universidad Estatal de Campinas del estado de São Paulo (Brasil). Dicho acuerdo, tiene como objetivo fomentar la cooperación académica mediante proyectos de investigación en común y el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes universitarios.
En el marco del 10° Congreso Internacional de Educación Superior que se
desarrolló en La Habana (Cuba), la Universidad Nacional de
Avellaneda – UNDAV – firmó un convenio con la Universidad Estatal de
Campinas del estado de São Paulo (Brasil). Dicho acuerdo, tiene como
objetivo fomentar la cooperación académica mediante proyectos de investigación
en común y el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes
universitarios.
La UNDAV se ha comprometido, desde su fundación, la formación de
personas de alta calidad ética, política y profesional como así también la
generación y adecuación de conocimientos y la participación activa en liderar
procesos de cambio que mejoren la calidad de vida de la comunidad. Es así que, la
producción de conocimientos orientada a indagar hechos y fenómenos relevantes
de la realidad social es una responsabilidad inherente como formadores de
saberes.
En el Congreso Internacional de Educación Superior, llevado a cabo en
Febrero del corriente año en La Habana, se desarrolló el Foro de Rectores cuyo
objetivo era brindar un espacio de reflexión donde las autoridades académicas
pudiesen intercambiar y debatir en torno al lema central del Congreso: “Universidad
innovadora por un desarrollo humano sostenible”. Allí, el rector de la
universidad bonaerense Ing. Jorge Calzoni, rubricó un convenio con la
Universidad Estatal de Campinas comprometiéndose ambas instituciones a una
cooperación mutua en materias de investigación e intercambio de docentes,
investigadores y estudiantes de posgrado y graduación, con el mutuo
reconocimiento de los cursos impartidos en la universidad asociada. Este
último acuerdo se suma a las diferentes colaboraciones que desde el año 2015
vienen desarrollando ambas universidades latinoamericanas.