Crecen los cursos de orientación vocacional
viernes, 19 de agosto de 2016
Cada día es mayor el número de casas de estudio que ofrece asistencia vocacional a estudiantes que ingresan a estudios superiores o que desean cambiar de carrera.
La deserción universitaria preocupa a las casas de estudio. Según números de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sólo el 32 por ciento de sus estudiantes finaliza la carrera en que se inscribió, eso es alrededor de 5 mil estudiantes recibidos de 16 mil que se inscribieron, desde 2004 hasta la fecha.
Como respuesta a este problema, las casas de estudio superior comenzaron a poner en práctica la orientación vocacional como método formal para ayudar a futuros estudiantes a definir un plan de vida vinculado a lo profesional o laboral.
Gran número de casas de estudio, tanto públicas como privadas, ya cuentan con departamentos especializados y realizan cada año, entre agosto y noviembre, muestras y exposiciones de carreras. La UNC solamente brinda asistencia a más de 2.200 chicos al año y su muestra de carreras, en el Pabellón Avellaneda, posee el número mayor de asistencia (el año pasado recibió 45 mil visitas).
La Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional de Psicología de la UNC brinda clases de apoyo que consisten en ayudar a estudiantes a identificar intereses, conocer sus motivaciones, revisar habilidades, proyectar una inclusión laboral y educativa, etc.
En marzo, agosto y septiembre de cada año, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles realiza talleres de asistencia vocacional, en los que participan unos 500 estudiantes que cursan su último año de escuela secundaria y desean conocer la oferta de carreras disponibles. Aunque no sólo los futuros ingresantes sacan provecho de estos talleres: participan cada año unos 400 estudiantes que tras uno o dos años de cursado notaron que sus intereses van por otros rumbos y desean cambiar de carrera.
También participan en estos talleres la Facultad de Córdoba de la UTN, cuya próxima jornada a puertas abiertas se dará el próximo 14 de septiembre en Ciudad Universitaria, la Universidad Blas Pascal (el 16 de septiembre en el Campus Argüello) y la Universidad Católica de Córdoba, que realizará la suya en la primera quincena de octubre.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante