¿Dónde estudiar Fonoaudiología en Córdoba?
jueves, 16 de febrero de 2023
¿Vivís en Córdoba y tenés ganas de empezar a estudiar una Licenciatura en Fonoaudiología? La Universidad Nacional de Córdoba ofrece una muy buena oportunidad para aquellos interesados en iniciar esta carrera universitaria. Dicho programa cuenta con una duración estimada de cinco años y se encuentra compuesto por un total de treinta y siete materias.
Esta carrera forma parte de la propuesta educativa de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y se cursa únicamente de manera presencial en la Escuela de Fonoaudiología, Nutrición y Tecnologías Médicas. Dicho establecimiento se encuentra ubicado dentro del terreno perteneciente a Ciudad Universitaria, a metros del reconocido Pabellón Argentina y en las cercanías de otro edificio perteneciente a Medicina: el de la facultad de kinesiología.
Mapa de la universidad:
Inscripción a la carrera
Esta se realiza en tres pasos: valoración física, preinscripción e inscripción. A continuación, te contaremos en qué consiste cada uno.
Valoración Física
En esta etapa, la primera del proceso de inscripción a la Licenciatura, se realizará una valoración de las principales áreas de estudio de la carrera de manera presencial o a través de teleasistencia.
Preinscripción
Tenés que completar el formulario digital de preinscripción en el sistema Guaraní en las fechas indicadas por la universidad (estas varían cada año).
Inscripción
La etapa de inscripción definitiva se realiza de manera presencial para aspirantes que se encuentran en Córdoba o en el Gran Córdoba y virtual para aquellos que residen en otras regiones. Se debe presentar la ficha de preinscripción con los siguientes requisitos:
- DNI
- Foto 4X4
- Número de orden
- Constancia de título en trámite, analítico definitivo o constancia de alumno regular
- Cupón de pago de credencial
- Ficha guaraní de preinscripción
Ciclo de Nivelación
Otro de los requisitos para ingresar a la carrera de Fonoaudiología es aprobar el ciclo de nivelación. Este decide quiénes pueden comenzar la carrera y quiénes deben volver a intentarlo. Las clases no son obligatorias, pero es imperativo realizarlas para entender mejor los temas que se desarrollarán en la evaluación de ingreso.
Aprobada esta etapa, podrás iniciar de manera oficial el resto del cursado de la carrera, la cual, como ya se mencionó, posee una duración de cinco años.
Plan de estudios
¿Te gustaría conocer qué materias se ven en esta carrera? Algunas de las más destacadas son las siguientes:
Anatomía
Se trata de la ciencia que se encarga de estudiar la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano. Es una rama fundamental de las ciencias médicas.
Ortofonía
Esta especialidad se ocupa de corregir las deficiencias de articulación de voz y la manera de respirar de los pacientes.
Odontoestomatología
Es la rama que se enfoca en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades, traumatismos o lesiones que afectan diferentes aspectos, sobre todo a nivel funcional, del aparato estomatológico.
Te invitamos a conocer el resto de las materias que forman parte de la Licenciatura en Fonoaudiología revisando el plan de estudios en su totalidad.
Descubrí más
Conocé qué otras universidades de Argentina ofrecen esta carrera ingresando a nuestro sitio web. Para más información, también te invitamos a contactarte con nosotros completando el formulario digital que se encuentra dentro del sitio.