
Universidad Nacional de Córdoba
Técnico Profesional Archivero
La carrera Técnico Profesional Archivero es una de las Carreras Cortas de Bibliotecología y Archivología que dicta la Universidad Nacional de Córdoba.
Duración: 3 AÑOS.
Materias: 16.
El título de Técnico Profesional Archivero es el título que otorga la Universidad Nacional de Córdoba para la carrera de Tecnicatura en Bibliotecología.
DESCRIPCIÓN DE LA TECNICATURA:
El técnico archivero puede realizar las siguientes actividades:
- Recibir, recoger y organizar el ingreso de documentos al archivo.
- Clasificar y ordenar los documentos sobre los que tiene jurisdicción.
- Conservar técnicamente los documentos cumpliendo las especificaciones requeridas por los distintos soportes.
- Describir los documentos que le sean encomendados por medio de guías, inventarios, índices y catálogos.
- Servir a los usuarios los documentos y/o la información en ellos contenida, mediante una adecuada infraestructura.
- Elaborar Tablas de selección documental y destino final.
- Intervenir en el proceso de gestión administrativa y técnica de los documentos.
- Implementar la reproducción de documentos a través de diferentes sistemas y distintos soportes.
- Aplicar el procesamiento de datos a los instrumentos de control e información (auxiliares descriptivos) que se hallen bajo la jurisdicción del archivo.
- Asesorar en la preparación de planos de edificios o locales destinados a archivos y sobre los muebles a instalar en ellos.
- Prevenir y combatir los efectos de los agentes que perjudican los documentos y/o restaurar los dañados.
- Transcribir textos de escrituras paleográficas coloniales.
PERFIL DEL EGRESADO:
El Técnico Profesional Archivero tiene una amplia formación para realizar un análisis de la realidad archivística y se encuentran capacitados para enfrentar, gestionar y solucionar los problemas que se plantean en el ámbito de los archivos, mediante la implementación de métodos, técnicas y contenidos que aporta la Disciplina Archivística.CAMPO LABORAL:
Puede trabajar en archivos, tanto en organismos públicos (nacionales, provinciales, municipales) como en instituciones privadas (bancos, empresas, museos, radios, televisión, instituciones religiosas, educativas) ,etc en las labores de recogida, custodia, preservación y servicio a los usuarios del Patrimonio Informativo y Documental. También colabora con las oficinas productoras en los procesos de producción y gestión de los documentos de archivo.
PROGRAMA:
PRIMER AÑO:SEGUNDO AÑO:
- Taller: Estrategias de estudio e investigación
- Teoría Archivística
- Gestión de documentos
- Instituciones hispanoamericanas
- Clasificación y ordenación documental
- Instituciones argentinas
- Ciencia de la información
TERCER AÑO:
- Descripción documental
- Paleografía y diplomática hispanoamericana
- Archiveconomía
- Procesamiento de datos
- Archivos de imagen y sonido
- Preservación y conservación documental
- Legislación y normativa archivística
- Taller: técnicas descriptivas
El alumno deberá cursar y aprobar un idioma extranjero (portugués, inglés, francés, italiano o alemán)
- Archivos administrativos e históricos
- Selección documental
- Taller: Restauración de documentos
- Medios de reproducción documental
- Taller: Técnicas de selección documental
- Epistemología de las ciencias sociales
- Practica archivística
Obtén Información al Instante
Carreras Similares