Asociación de Radios Universitarias firmó convenio con el INTI
viernes, 15 de abril de 2016
Los presidentes de la Asociación de
Radiodifusoras Universitarias Nacionales de Argentina (ARUNA) y del Instituto
Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Aldo Rotman y Javier Ibáñez, firmaron
un convenio de cooperación entre ambos organismos.
Los presidentes de la Asociación de
Radiodifusoras Universitarias Nacionales de Argentina (ARUNA) y del Instituto
Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Aldo Rotman y Javier Ibáñez, firmaron
un convenio de cooperación entre ambos organismos.
El mismo fue firmado en la sede del Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), y tiene como objetivo permitir a las 59
radios universitarias que integran ARUNA emitir el programa de radio del INTI
que en su octavo ciclo también retoma el aire de las emisoras de Radio Nacional
en el interior del país y su FM Folklrórica con nuevo nombre: “Argentina
tecnológica”.
Del encuentro -en el que la UNLu estuvo
representada por Gastón Colaprete, jefe del Departamento de Comunicación
Audiovisual- participó Mario Lozano, rector de la Universidad Nacional de
Quilmes (UNQ) y presidente de la Comisión de Medios y Comunicación del CIN,
quien señaló que los oyentes de las radios universitarias no son únicamente
miembros de la comunidad académica sino que tienen una audiencia mucho mayor y
de alcance territorial.
El presidente de ARUNA, a su turno, destacó la
importancia que tiene para las radios universitarias poder formalizar este
acuerdo. “Si bien en la práctica muchas emisoras de distintas universidades
difundían el programa de radio del INTI, con esta iniciativa se va a ampliar el
acceso a los contenidos sobre ciencia y tecnología que forman parte del
programa”.