Argentina en la final del Mundial de Programación
jueves, 14 de enero de 2016
Dos equipos argentinos clasificaron a la final del certamen Mundial de Programación más prestigioso del mundo, la International Collegiate Programming Contest (ICPC). Competición anual de programación y algorítmica en la que participan universidades de todo el mundo.
Dos equipos argentinos clasificaron a la
final del certamen Mundial de Programación más prestigioso del mundo, la
International Collegiate Programming Contest (ICPC). Competición anual de
programación y algorítmica en la que participan universidades de todo el mundo.
Estudiantes de la Universidad Nacional de
Rosario y la Universidad de Buenos Aires viajarán en el mes de marzo a
Tailandia para participar de la competencia organizada por la Association for
Computing Machinery (ACM).
En la competición prima el trabajo en equipo,
el análisis de problemas y el desarrollo rápido de software.
Los grupos pertenecen a la Facultad de
Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de UNR y de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales de la UBA. Los mismos fueron elegidos tras obtener el primer
y segundo lugar en las instancias clasificatorias regionales, donde
participaron programadores de Perú, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Dicha competencia de la Association for
Computing Machinery consiste en proponer soluciones bajo presión y escribir
programas para superar una serie de difíciles pruebas. En cada una de ellas,
los equipos reciben un puntaje de acuerdo a su desempeño.
Por lo general son alrededor de diez
problemas a resolver en un total de cinco horas. Cada equipo tiene sólo una
computadora, y gana el que consiga pasar más pruebas en menos tiempo estipulado.
La Argentina viene afianzándose con seguridad
en las competencias de programación. En los últimos 18 años, los equipos de
programadores nacionales se han clasificado en la regional sudamericana entre
los primeros puestos. En 2014, el país resultó campeón sudamericano en el
mundial de Marruecos.