Estudios de Mecatrónica en la UNSL



Estudios de Mecatrónica en la UNSL


miércoles, 12 de octubre de 2016

La Universidad Nacional de San Luis se suma desde hace años al desarrollo de la Mecatrónica, disciplina que se encuentra en la vanguardia del desarrollo tecnológico.

 



Desde hace 16 años, en el laboratorio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL, se desarrollan estudios sobre robótica y tecnología artificial.
La Mecatrónica es una disciplina de vanguardia que propicia el avance de nuevas tecnologías para cumplir con la necesidad de contar con nuevos recursos en el desarrollo científico y tecnológico. El laboratorio que se encuentra en la sede universitaria en Villa Mercedes, de la Universidad Nacional de San Luis, es el centro de esta disciplina, mezcla de mecánica, electrónica e informática, donde ingenieros, docentes y técnicos diseñan aparatos inteligentes capaces de cumplir con tareas concretas.

Tras años de estudio y arduo trabajo, la UNSL abrió la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en la cual los estudiantes aprenden a desarrollar y ejecutar soluciones integradas para el funcionamiento autónomo de procesos y un aumento de la productividad. 
Actualmente, la UNSL planea la creación de dos escuelas técnicas especializadas en Robótica y en Microelectrónica, ambos proyectos ya cuentan con la aprobación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).




Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.