Mes de la Memoria
miércoles, 9 de marzo de 2016
El próximo 24 de Marzo se cumplen 40 años de la última y más atroz dictadura cívico militar en Argentina. Con el objetivo de reivindicar la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán (MIT), con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Tucumán inauguró una muestra artística en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla.
El próximo 24 de Marzo se cumplen
40 años de la última y más atroz dictadura cívico militar en Argentina. Con el
objetivo de reivindicar la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia la Fundación
Memorias e Identidades del Tucumán (MIT), con el apoyo de la Secretaría
de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Tucumán inauguró
una muestra artística en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla.
Durante Marzo, Mes de la Memoria,
en todo el país se realizan diferentes actividades en conmemoración a tan significativa
fecha de la historia argentina. “Aparecidos” es el nombre de la muestra
artística, a cargo del estadounidense Brian Carlson, en donde se expone una
amplia recopilación de retratos de las víctimas de la dictadura cívico militar
de 1976 exhibidos en muestras itinerantes que se celebran en distintos lugares
del mundo. En “Aparecidos” se podrá encontrar no sólo los rostros de las
víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, sino también, de los normalistas
de Ayotzinapa, México.
En la noche del 26 de septiembre de
2014, la ciudad de Iguala al suroeste del país latinoamericano, fue escenario
de una masacre. Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos fueron
víctimas de la represión policial dejando un de seis estudiantes asesinados, 43
desaparecidos y decenas de heridos. Es a través de sus pinturas que Carlson
demuestra, con mucho compromiso, que el terrorismo de Estado no se detuvo, no
es cosa del pasado y los crímenes de Estado se siguen cobrando vidas.
La Universidad tucumana es uno de
las casas de altos estudios más tradicionales del país, por su historia y
prestigiosa formación educacional. A su vasta
oferta académica que incluye carreras de grado, tecnicaturas y posgrados se
suma su presencia cultural manifiesta en teatros, centros culturales y museos
arqueológicos donde se desarrollan diferentes actividades académicas y
culturales. Desde el año pasado el Centro Cultural Virla realiza actividades
concentradas a este tipo de temáticas, tales como charlas, presentación de
libros y conferencias relacionadas a la Memoria, Verdad y Justicia. “Aparecido”
podrá visitarse hasta el próximo 15 de Marzo de 2016.