Liberación de Tortugas en la Reserva Ecológica
jueves, 4 de febrero de 2016
El pasado 2 de Febrero se conmemoró el Día Mundial de los Humedales, en honor a la fecha en que se firmó el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar. El agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y fauna asociada, por eso es de suma importancia la conservación de los Humedales. El sitio Web de Ramsar, bajo la consigna #HumedalesParaNuestroFuturo propuso diferentes actividades en su conmemoración. La Universidad Nacional del Litoral se hizo eco de dichas acciones y liberó ejemplares de Phrynops hilarii, una tortuga acuática local, en su Reserva Ecológica.
El pasado 2 de Febrero se
conmemoró el Día Mundial de los Humedales, en honor a la fecha en que se firmó
el Convenio sobre
los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar. El
agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y
fauna asociada, por eso es de suma importancia la conservación de los
Humedales. El sitio Web de Ramsar, bajo la consigna #HumedalesParaNuestroFuturo
propuso diferentes actividades en su conmemoración. La Universidad
Nacional del Litoral se hizo eco de dichas acciones y liberó ejemplares de
Phrynops hilarii, una tortuga acuática local, en su Reserva
Ecológica.
Junto al Ministerio de Medio
Ambiente de la provincia de Santa Fe se organizó el evento y los niños fueron
los encargados de liberar tortugas de agua en la Laguna. Los huevos habían sido
recolectados hace un par de años, en la misma reserva. Santa Fe es una zona con
gran variedad de humedales de la Argentina y participar en este tipo de
acciones de concientización del cuidado del medio ambiente es un valor primordial
de la comunidad universitaria.
La Casa de Estudios Superiores santafesina
se caracteriza por su antigüedad y prestigio en el dictado de carreras universitarias de alta calidad; pero además por llevar acabo innumerables
trabajos, desde hace muchos años, que demuestran la preocupación y ocupación
por promover un ambiente sano. El proyecto UNLVerde, refleja dicho compromiso, proponiendo
el gran desafío de extender
estas acciones de respeto al medio ambiente y de cuidado de los recursos
naturales y energéticos a las políticas de gestión de la Universidad, con el
firme propósito de involucrar a todos los que forman parte de la institución en
una política común y fundamentalmente intentar alcanzar a todos aquellos que
aún no han sido sensibilizados en esta materia.