¿Dónde estudiar inteligencia artificial?
jueves, 15 de septiembre de 2022
En Argentina, la Universidad Siglo 21 ofrece tres programas enfocados en inteligencia artificial. Dos de ellos son diplomaturas, mientras que el restante es una licenciatura. ¡Descubrí de qué se tratan!
¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchás la palabra “inteligencia artificial''? Seguramente pienses en robots, computadoras y programación. Sin embargo, la inteligencia artificial abarca mucho más que eso. Hoy en día, esta profesión es considerada por muchos como una de las carreras del futuro y cada vez cuenta con más estudiantes. Es por eso que la Universidad Siglo 21, buscando mantenerse al día con las tendencias de la actualidad, ofrece tres programas enfocados en el estudio de esta rama de la informática.
¿Dónde estudiar inteligencia artificial en Argentina?
Si bien se trata de una carrera relativamente nueva, esto no quiere decir que no sea una profesión altamente solicitada por muchas compañías. De hecho, se estima que en el mundo hay miles de vacantes en puestos de inteligencia artificial que se encuentran a la espera de ser ocupados por profesionales. De hecho, todavía no se logra cubrir la demanda.
¿Te gustaría empezar a estudiar esta carrera? Entonces no te pierdas los tres programas enfocados en esta rama que ofrece la Universidad Siglo 21 que podés estudiar en Argentina. Estos son:
Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica - Universidad Siglo 21
Este programa que ofrece la Universidad Siglo 21 cuenta con una duración de cuatro años y se encuentra compuesto por un total de 48 materias. Esta propuesta de formación integral tiene como objetivo brindar soluciones en actividades industriales, comerciales y profesionales. Los egresados de dicha carrera aprenderán, entre otras cosas, a identificar factores que convierten una solución de inteligencia artificial en un proyecto viable y dirigir el desarrollo de productos inteligentes y automatizados para las demandas del mercado. Esta licenciatura cuenta con la posibilidad de desarrollarse bajo la modalidad presencial o a distancia.
Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada al Derecho - Universidad Siglo 21
Se trata de una diplomatura de dos meses de duración, la cual se encuentra compuesta, a su vez, por dos materias. Cada una de ellas cuenta con cuatro módulos que abordan diferentes temas relacionados a la inteligencia artificial aplicada al campo del derecho. Algunos de estos son:
- La inteligencia artificial en el poder judicial
- La inteligencia artificial en las compras públicas
- La nuevas tecnologías en el ejercicio de la abogacía
- Regimen de datos
Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada al Mercado - Universidad Siglo 21
Esta diplomatura, a diferencia de la anterior, se encuentra enfocada en el Mercado y no el Derecho. La misma, posee una duración de ocho meses y se encuentra compuesta por un total de ocho materias divididas en cuatro módulos cada una. Estas son:
- Inteligencia artificial y marketing
- Introducción a la inteligencia artificial
- Bases de Big Data para Inteligencia Artificial
- Procesamiento de lenguaje natural por medio de clasificadores y redes neuronales
- Algoritmos evolutivos
- Métodos de aprendizaje supervisados y no supervisados
- Mejoras cognitivas y entendimiento de contexto
- Casos de estudio de PNL y limitaciones de inteligencia artificial
Cualquiera de estos títulos le permitirá al egresado desempeñarse en compañías privadas tanto a nivel nacional como internacional.
La carrera de inteligencia artificial es considerada actualmente como una de las profesiones con mejor salida laboral del mercado. Esto se debe a la importancia que se le da actualmente a las carreras en informática y su peso a nivel mundial.
Los estudiantes que decidan llevar adelante la licenciatura en inteligencia artificial podrán desarrollar algunas de las siguientes habilidades profesionales:
- Liderar proyectos de innovación y desarrollo de productos en Inteligencia Artificial y Robótica.
- Evaluar proyectos relacionados con la Robótica e Inteligencia Artificial
- Identificar factores que conviertan una solución de inteligencia artificial en un proyecto viable
- Dirigir y gestionar el desarrollo de productos inteligentes y automatizados para las demandas del mercado.
¿Por qué es tan importante la inteligencia artificial hoy en día?
Además de tratarse de una carrera con una amplia salida laboral, es considerada, como ya se mencionó, una de las profesiones del futuro. ¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que será una de las carreras más importantes de los próximos años (esto no quiere que que no lo sea ya). Por ende, no solo será altamente requerida por una gran variedad de empresas, sino que también se le dará un valor por encima de otros cargos. Se trata de algo muy parecido a lo que ocurre hoy en día con la programación o las carreras en sistemas.
Hay que tener en cuenta que, queramos o no, la informática ya domina el mundo. Por ese motivo, las profesiones vinculadas a dicha rama cuentan hoy en día con una importancia fundamental a nivel mundial. Hay que tener en cuenta que es posible aplicar esta ciencia incluso en otras áreas tales como la salud, el derecho o el entretenimiento, volviéndola así un elemento indispensable.
Ahora que ya sabes dónde estudiar inteligencia artificial, no te pierdas los siguientes artículos para poder aprender más acerca de esta carrera:
Conoce perfil laboral de un experto en inteligencia artificial
4 razones para estudiar Inteligencia Artificial en Argentina
Para más información, te invitamos a seguir navegando por nuestro sitio web, universidades.com.ar, para conocer otras carreras relacionadas a la programación o la inteligencia artificial que podrían llegar a interesarte.