¿Por qué estudiar Administración Hotelera?



¿Por qué estudiar Administración Hotelera?


martes, 13 de diciembre de 2022

Esta es una gran oportunidad para convertirse en un proveedor de servicios de calidad, tanto en el área de alojamiento como en el turismo. Se trata de la Administración Hotelera, una profesión que tiene muchas oportunidades laborales y ofrece grandes satisfacciones personales.



Argentina es un país que cuenta con innumerables destinos turísticos que cada año recibe visitantes nacionales e internacionales, a quienes hay que garantizarles una buena red de alojamiento, por lo que la Administración Hotelera resulta una carrera perfecta para brindar un servicio de calidad. Esta es una gran oportunidad para quienes tienen vocación de servicio y quieren desarrollarse profesionalmente en este sector.

 

¿Qué es la Administración Hotelera?

 

Se refiere a las actividades de planificación, organización, dirección y control  de los recursos —económicos, físicos y humanos— de restaurantes, bares y agencias de viajes, entre otros, que forman parte de un hotel o una red de alojamientos. En esta actividad se considera un amplio abanico de prácticas y ocupaciones para garantizar la mejor atención a los clientes.

 

¿Por qué estudiar Administración Hotelera?

 

Se trata de un sector muy importante, ya que se concentra en gestionar las empresas hoteleras y supervisar la calidad de los servicios ofrecidos. Para ello, se deben mantener coordinadas todas las actividades diarias que brinda el hotel. Estas tareas están vinculadas con diversas funciones administrativas en las áreas de Compras, Finanzas, Contabilidad, Recursos Humanos y Logística.

Pero, además, a través de la Administración Hotelera se pueden organizar y promocionar eventos, diseñar políticas para el desarrollo turístico sostenible, liderar proyectos de inversión, gestionar destinos turísticos en áreas naturales protegidas y garantizar la calidad de los servicios. Asimismo, ofrece la oportunidad de emprender negocios turísticos siguiendo las nuevas tendencias.

También se pueden elaborar proyectos de gestión y comercialización del turismo, así como asesorar proyectos de empresas que buscan encargarse de la promoción y el desarrollo de hospedaje. Por su parte, otra de las funciones de la Administración Hotelera es elaborar planes de Marketing para empresas prestadoras de servicios turísticos o gastronómicos.

Como se puede apreciar, la Administración Hotelera es una profesión esencial para el crecimiento de la economía de cualquier país. Pensando en ello, las siguientes ventajas se convierten en aspectos relevantes para formarse en esta carrera:

  • Construcción de relaciones y experiencias. Esta profesión ofrece la oportunidad de construir relaciones con expertos del sector y con clientes. Esto se logra al utilizar el pensamiento creativo para brindar experiencias, resaltando la cooperación y el trabajo en equipo.
  • Pasión por la atención al cliente. La creación de relaciones y experiencias, convierten a la Administración Hotelera en una opción para trabajar en entornos dinámicos, proporcionando un servicio de alto valor a los clientes, con el objetivo de su satisfacción.
  • Oportunidad de trabajo global. Sin lugar a dudas, esta es una carrera que promete un sinfín de oportunidades laborales en cualquier parte del mundo. Así que, mientras más formación, competencias y habilidades desarrolle el profesional, podrá acceder a más opciones.

 

Seguí leyendo y conocé las Características de los estudiantes de la carrera en turismo

 



¿Dónde puede trabajar el Administrador Hotelero?

 

Las responsabilidades del Administrador Hotelero dependen del tipo de trabajo que realice y del sector en el que se desempeñe. No obstante, cualquier empresa hotelera o turística necesita de un especialista flexible, que pueda anticiparse a las necesidades de los clientes. De esta manera, puede administrar las operaciones relacionadas con el servicio, con el personal y con la administración en sí.

Considerando los conocimientos y las características de este experto del sector hotelero, puede laborar en diversos negocios, como los que se detallan a continuación:

  • Hoteles.
  • Centros turísticos.
  • Casas de campo.
  • Posadas.
  • Spas.
  • Cruceros.
  • Resorts.
  • Aeropuertos.
  • Restaurantes.
  • Operadores turísticos.
  • Gobiernos regionales, municipales y nacionales.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Universidades.

 

Estudiar Administración Hotelera significa entrar de lleno al mundo del servicio de calidad, algo que es necesario para que el turismo se fortalezca como importante fuente de ingresos. Esta carrera permite resolver problemas de manera creativa para transformar los negocios turísticos.

 

Este artículo te puede interesar: ¡Estudiá una Licenciatura en Turismo en Argentina!

 

Universidades para estudiar Administración Hotelera

 

Para los administradores y gerentes de hoteles es esencial enfocarse cada día en la organización, disciplina y monitoreo de todos los eventos o situaciones que suceden en el negocio. Para contar con los conocimientos necesarios, en Argentina existe la posibilidad de estudiar a distancia en una Licenciatura en Administración Hotelera, como en el caso de las tres universidades que se presentan seguidamente:

  • Universidad Siglo 21. Esta institución prepara a profesionales para organizar, conducir, dirigir y gestionar las distintas áreas de un alojamiento, así como para elaborar y evaluar proyectos de inversión, además de diseñar y examinar servicios recreativos asociados a la oferta hotelera. Duración: Ocho semestres.
  • Educentro Educación y Capacitación. Los estudiantes responden a las nuevas necesidades y tipologías de alojamiento con la carrera de este centro de estudios, siendo capaces de liderar organizaciones, asesorar o emprender negocios en este sector que s fundamental para la industria turística global. Duración: Cuatro años.
  • Universidad Argentina John F. Kennedy. Los egresados de esta universidad intervienen en la organización, gestión y administración de empresas hoteleras. Así como también, desarrollan un compromiso ético y profesional de servicio, competencia y administración en el sector. Duración: Cuatro años.

 

Además de las tres alternativas anteriores, existen otras opciones para cursar esta carrera y que se pueden consultar en el listado de Licenciaturas en Hotelería en Argentina. Los programas que se encuentran en la base de datos ofrecen planes de estudios presenciales y a distancia.

 

¿Querés recibir más información sobre la Licenciatura en Administración Hotelera? Llená el formulario que se encuentra en esta página y uno de nuestros asesores te contactará.




Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ar, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio argentino.