
Universidad Siglo 21
Licenciatura en Administración Agraria
La carrera Licenciatura en Administración Agraria es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Agrarias que dicta la Universidad Siglo 21.
Duración: 8 SEMESTRES.
Materias: 47.
El título de Licenciatura en Administración Agraria es el título que otorga la Universidad Siglo 21 para la carrera de Licenciatura en Ciencias Agrarias.
DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA A DISTANCIA Y PRESENCIAL:
La Licenciatura en Administración Agraria está dirigida tanto a quienes quieren iniciarse en este sector primario de la producción, como aquellos que ya forman parte de esta industria. Se enfoca en las organizaciones o empresas agrarias, entendiendo que su éxito depende de muchos factores, no sólo el rendimiento agrícola. A través de una formación multidisciplinar, aprenderás sobre agronomía, gestión de empresas y economía. Vas a estudiar los procesos biológicos relacionados al mundo rural para entender y poder trabajar con otros profesionales.PERFIL PROFESIONAL:
El egresado de la Licenciatura a distancia y presencial en Administración Agraria de la Universidad Siglo 21 será un profesional de alto nivel capacitado para:
- Formular planes de acción que garanticen el éxito de las organizaciones agrarias.
- Dirigir y controlar el desarrollo de estrategias para el logro de los objetivos de las organizaciones vinculadas al agro.
- Trabajar en la administración agropecuaria conjuntamente con Ingenieros Agrónomos y/o Veterinarios, encargados de manejar las tecnologías específicas del proceso productivo.
- Diseñar y dirigir organizaciones agrarias innovadoras y exitosas, como así también mejorar la rentabilidad de la empresa agrícola tradicional.
CAMPO LABORAL:
El Licenciado a distancia y presencial en Administración Agraria de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Empresas de producción agraria
- Sector bancario agropecuario
- Empresas de servicios agrarios
- Organismos gubernamentales
- Proyectos de inversión
- Consultor externo
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.PLAN DE ESTUDIOS:
ASIGNATURAS:
- PRIMER SEMESTRE:
- Administración
- Biología y Medio Ambiente
- Clima y Suelo
- Herramientas Matemáticas I - Álgebra
- Idioma Extranjero I
- Introducción a La Producción Agropecuaria
- SEGUNDO SEMESTRE:
- Contabilidad Básica y de Gestión
- Desarrollo Emprendedor
- Geografía Económica
- Herramientas Matemáticas II - Análisis
- Idioma Extranjero II
- Uso y Manejo de Suelos
- TERCER SEMESTRE:
- Economía I
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I
- Marketing I
- Producción Vegetal
- Ética y Deontología Profesional
- Idioma Extranjero IV
- CUARTO SEMESTRE:
- Análisis Cuantitativo Financiero
- Economía II
- Estrategia
- Idioma Extranjero IV
- Negocios con Producciones Alternativas
- Producción Animal
- QUINTO SEMESTRE:
- Contabilidad de Costos
- Economía de Empresas
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Herramientas Matemáticas IV - Investigación
- Idioma Extranjero V
- Marco Legal De Las Organizaciones
- SEXTO SEMESTRE:
- Dirección General
- Formación de Precios Agropecuarios
- Idioma Extranjero VI
- Logística
- Seminario de Práctica de Administración Agraria
- Sistemas De Información Geográfica
- SÉPTIMO SEMESTRE:
- Emprendimientos Universitarios
- Gestión Ambiental
- Gestión de Operaciones Agroambientales
- Práctica Profesional de Administración Agraria
- Régimen Tributario
- OCTAVO SEMESTRE:
- Administración Financiera
- Economía Argentina
- Políticas Agropecuarias
- Práctica Solidaria
- Régimen Jurídico de la Empresa Agraria
- Seminario Final de Administración Agraria
Obtén Información al Instante
Carreras Similares