Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables: Cuatro Salidas Laborales Innovadoras
martes, 15 de marzo de 2022
La Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables es una carrera que apunta a encontrar maneras de solucionar la crisis climática con prácticas fundadas en el conocimiento profundo y la creatividad.
La crisis climática puede ser solucionada si contamos con las personas correctas. El Licenciado en Ambiente y Energías Renovables tiene la capacidad de encontrar soluciones a los problemas de contaminación y desperdicio de materiales que aquejan al mundo.
Los profesionales egresados de esta carrera analizan el impacto ambiental de los recursos que utilizamos hoy, como por ejemplo la electricidad, el gas natural y el agua. A partir de este análisis, pueden ofrecer alternativas más amigables con el medioambiente.
Pero, ¿cómo se aplica todo este conocimiento en las empresas? Descubre las opciones en el siguiente artículo.
Proyectos para empresas
Cada vez más empresas deciden encaminarse a soluciones sustentables como forma de contribuir a un mundo donde haya menos contaminación, pero también porque el ahorro de energía se traduce en ahorro de dinero. Para ello necesitan profesionales que evalúen su manera de utilizar la materia prima o los recursos a su disposición y diseñen una propuesta para reducir el gasto de insumos.
Estas prácticas, denominadas “responsabilidad social corporativa”, son cada vez más comunes dentro de todo tipo de organizaciones. La Licenciatura en Ambiente y Energías renovables permite contar con más recursos a la hora de encaminar las políticas medioambientales de una empresa.
Prevención de catástrofes
La gestión y el manejo de las personas y los recursos en una situación de crisis también es algo que puede recaer en los egresados de la Licenciatura de Ambiente y Energías Renovables. Muchas veces las inundaciones, los incendios y otras catástrofes naturales son consecuencia del mal accionar del hombre sobre el medioambiente.
Con este tipo de estudios, es posible gestionar las crisis de manera más eficiente e incluso prevenirlas, evitando desperdiciar recursos y cuidando la vida de las personas.
El Banco Mundial ha elaborado un informe explicando algunos factores que intervienen a la hora de prevenir el riesgo de catástrofes.
Este artículo puede interesarte: tres carreras para cuidar el medioambiente
Nuevas urbanizaciones
El crecimiento poblacional lleva al diseño y la construcción de nuevos barrios de forma casi constante. Para un Licenciado en Ambiente y Energías Renovables es una gran oportunidad para colaborar con ingenieros y arquitectos en proyectos a gran escala. La utilización eficaz de recursos a la hora de construir es un gran beneficio para las empresas pero, sobre todo, para las personas que van a habitar el lugar.
Por otro lado, la bioconstrucción es una práctica cada vez más común entre los jóvenes y el asesoramiento a la hora de aprovechar los recursos locales es clave. Construir en diversos medioambientes, como la montaña, el bosque o el desierto, requiere de estrategias diferentes.
Minería sustentable
En los últimos años se ha visto una creciente preocupación por el impacto medioambiental de la megaminería. La contaminación y la destrucción del paisaje local son consecuencias que ya no pueden ser ignoradas y, por lo tanto, las empresas están buscando la manera de reducir este impacto y no perjudicar a las comunidades que rodean las zonas donde se ubican las mineras.
La Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables puede ayudar a aportar soluciones al problema de la industria minera que respeten prácticas ecoamigables, siendo un nexo entre la empresa y la comunidad.
Conoce este ejemplo de lo que puede lograr el trabajo en equipo a la hora de crear alternativas sustentables en la extracción de minerales.
Para obtener más información sobre la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables y su salida laboral, completa el formulario en esta página.