Inicio | Universidades | Universidad de Buenos Aires | Especialidad en Kinesiología y Fisiatría Intensivista
Universidad de Buenos Aires

Especialidad en Kinesiología y Fisiatría Intensivista

Universidad de Buenos Aires - UBA

2 Años

Presencial

Materias: 6

La carrera Especialidad en Kinesiología y Fisiatría Intensivista es una de las especialidades de kinesiología y fisioterapia que imparte la Universidad de Buenos Aires. El título de Especialidad en Kinesiología y Fisiatría Intensivista es el título que otorga la Universidad de Buenos Aires para la carrera de Especialidad en Salud.

Tabla de contenidos

Acerca de Especialidad en Kinesiología y Fisiatría Intensivista

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD:

  • Que el Especialista Kinesiólogo Fisiatra Intensivista logre:
  • Interpretar los métodos científicos que lleva a cabo el equipo de salud en las unidades de cuidados intensivos, para arribar a un diagnóstico y/ o evaluación del cual dependerá el tratamiento kinésico específico
  • Fundamentar científicamente las hipótesis diagnósticas kinésicas, de las alteraciones funcionales, rescatando la importancia de la fisiología del ejercicio y de todas las acciones preventivas en beneficio de una mejor calidad de vida
  • Profundizar en el estudio de manifestaciones de los trastornos que presenta el paciente crítico, su exploración y toma de decisiones terapéuticas
  • Brindar el abordaje sistemático del conocimiento que le señale conductas, procedimientos o técnicas que se utilizan para arribar al diagnóstico y tratamiento de síndromes y enfermedades
  • Promover el enriquecimiento de un lenguaje técnico-científico respecto de las patologías cardiorespiratorias, comunes en el equipo de salud, abocado a la especialidad
  • Transferir los conocimientos adquiridos durante la carrera de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría al desarrollo de la formación del especialista en Kinesiología Intensivista
  • Reconocer la función de la Especialidad del Kinesiólogo Fisiatra Intensivista como una práctica de servicio en las unidades de cuidados intensivos, dominante en las problemáticas de salud y enfermedad
  • Rescatar de la Especialidad Kinesiólogo Fisiatra intensivista su interdependencia entre el objeto de estudio y el sujeto-objeto de trabajo, y el valor ético-moral que representa generar prácticas científicas en la aplicación de los conocimientos aprendidos
  • Identificar en el marco del proceso de salud y enfermedad, el campo específico de la acción profesional centrado en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las alteraciones funcionales de las distintas patologías que pueden afectar al hombre
  • Valorar la salud como capital a preservar, desarrollando estrategias de atención primaria, y orientando la aplicación de medidas preventivas en todos los niveles de atención de la salud
  • Generar una actitud positiva hacia la investigación como el camino inquisidor lógico y necesario para producir conocimientos innovadores y creativos, no solo en la construcción de saberes sino en su aplicación en la práctica profesional
  • Aplicar en la actuación profesional una conducta nutrida por principios y valores éticos y bioéticos. 

PROGRAMA:

  • Módulo I: Clínica cardiorrespiratoria
  • Módulo II: Metodología diagnóstica y técnicas kinésicas. Metodología de la investigación
  • Módulo III: Kinesiología respiratoria en el paciente crítico
  • Módulo IV: Terapia intensiva en el paciente pediátrico y neonatal
  • Módulo V: Terapia intensiva adultos y unidad coronaria y rehabilitación
  • Módulo VI: Cuidados intensivos en pacientes quemados, trasplantados e intoxicados y su rehabilitación.

Facultades donde estudiar Especialidad en Kinesiología y Fisiatría Intensivista en la Universidad de Buenos Aires

¿No era lo que estabas buscando?

Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados

Ver programas relacionados